[pdfjs-viewer url=”http%3A%2F%2Fcamaraitaliana.com.do%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F11%2FLa-Camera-di-Commercio-Dominico-italiana-promuove-la-settimana-della-cucina-italiana-nel-mondo.pdf” viewer_width=100% viewer_height=1360px fullscreen=true download=true print=true]¿Qué significa?
“Educación alimentaria: cultura del gusto” es el tema de la cuarta semana de la cocina italiana en el mundo, que se celebrará del 18 al 24 de noviembre de 2019. La iniciativa se dedica a promover la cocina italiana de calidad y nuestros productos alimenticios en el extranjero y cada vez más se afirma como un evento de gran importancia.
Durante la semana, la red diplomática consular y los institutos culturales italianos se comprometieron a ofrecer una gran cantidad de eventos en todo el mundo: seminarios y conferencias, reuniones con chefs y clases de cocina, degustaciones y cenas, que acompañan las actividades promocionales. comercial. La cocina italiana también se cuenta a través de su proyección en el arte, con películas, conciertos y exposiciones fotográficas. Y no faltan momentos en profundidad sobre temas de gran interés actual, como la relación entre la alimentación y la sostenibilidad ambiental, la cultura de la alimentación saludable, la seguridad alimentaria, el derecho a la alimentación, la educación alimentaria, las identidades territoriales y la biodiversidad. , siguiendo el legado de Expo Milano 2015.
Los ejes de soporte
– La dieta mediterránea como un estilo de vida saludable y un modelo de dieta equilibrada para todos.
– Productos de denominación protegida y controlada, y el contraste con el fenómeno de sonido italiano.
– Vinos italianos y sus territorios: la inclusión de las “Colinas de Prosecco di Conegliano y Valdobbiadene” en la lista de sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
– Comida regional, vino, itinerarios turísticos y redescubrimiento de pueblos italianos y sus productos culinarios típicos.
– La internacionalización de la oferta educativa italiana en el sector de la cocina y la hostelería.
– Actividades culturales vinculadas a las celebraciones por el 500 aniversario de la muerte de Leonardo da Vinci, creador de varios inventos innovadores para la cocina.
Quien, donde, cuando
El proyecto, concebido y coordinado por la Dirección General para la Promoción del Sistema de la Farnesina (Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Italiana), se desarrolló dentro de un grupo de trabajo que involucra al Ministerio de Desarrollo Económico, el Ministerio de Políticas Agroalimentarias y Forestales, el Ministerio de Educación , Universidad e Investigación y el Ministerio de Patrimonio Cultural y Actividades y Turismo, así como los principales organismos, asociaciones e instituciones que representan la cocina italiana e Italia en el mundo: Regiones, Agencia ICE, Agencia ENIT, universidades, sistema de cámaras, asociaciones comerciales, escuelas de cocina, redes de restaurantes italianos certificados y operadores en el sector de la alimentación y el vino.
Las más de 1000 actividades planificadas por las casi 300 oficinas diplomáticas-consulares y los Institutos Culturales Italianos permiten que la iniciativa cubra todas las regiones geográficas de manera generalizada, en sinergia con la acción de proteger la tradición culinaria italiana y promover un estilo. de vida sana a través de la dieta mediterránea.
La iniciativa es parte del plan “Vivir all’italiana”, lanzado por el MAECI para involucrar activamente a actores públicos y privados en una acción de promoción integrada de nuestro país.
Cámara de Comercio Dominico Italiana
La Cámara de Comercio Dominico Italiana, junto a la Embajada de Italia en Santo Domingo está promoviendo la IV Semana de la Cocina Italiana en el Mundo que tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre de 2019 en los 55 paises del mundo. Durante este período tendrán lugar distintas iniciativas para la promoción de la gastronomía italiana, muy apreciada de la mayoría de los dominicanos.
SANTO DOMINGO, República Dominicana. Entre República Dominicana e Italia existen interesantes oportunidades de negocios que pueden ser capitalizadas, generando unas relaciones de beneficios mutuos y que contribuyan con el dinamismo del intercambio comercial y el desarrollo empresarial.
Bajo esta premisa, la Cámara de Comercio Dominico Italiana llevó a cabo dos actividades:
1. Degustación de vinos italianos. Martes 19/11/2019
Duración: 02 horas y 30 minutos de 6:30 p.m a 9:00 p.m (degustación).
Lugar: El Catador, 43 Calle Virgilio Diaz Ordoñez Esquina José Brea Pena | Ens. Evaristo Morales, Santo Domingo, República Dominicana
Número de participantes: 100/120 personas. Invitados especiales: Ministro Economía, Ministro Agricultura, Su Excelencia Embajador de Italia Andrea Canepari.
Precio a la entrada: 2,000 pesos, CUPOS LIMITADOS.
2. Promoción de comida italiana en tiendas italianas en Santo Domingo
Tipos de tiendas: restaurantes, pizzerías.
Fecha: durante toda la semana del 18 al 24.
Duración: durante el horario de atención al público de cada establecimiento participantes
Cada tienda ofrecerá un menú especial a un precio favorable en virtud de la Semana Mundial de la Cocina Italiana.
Participación de 12 restauradores (Trattoria Pizzarelli, Cappuccino, La Locanda, Il caminetto, La Briciola, Sega Zona, Ristorante Angelo, La Marina, Martini Trattoria, Dolce Italia, Borbone, Il bacaretto)
A estos dos eventos serán presentes funcionarios públicos que tienen competencia en las relaciones internacionales y comerciales, así como otros empresarios dominicanos e italianos.
Participaran el Ministro de Agricultura Osmar Benítez, también el embajador de Italia en la República Dominicana, Andrea Canepari además de los miembros de la Junta Directiva de la Cámara Dominico Italiana el presidente don Celso Marranzini, además de Felipe Vicini, Frank Rainieri, Miguel Barletta, Angelo Viro, Guillermo Rodríguez, Diego Fernández, Manuel Arturo Pellerano. También Juan Antonio Bisonó, Carlos Ros, Roberto Herrera, Jeanne Marion Landais, Giuseppe Bonarelli, Salvador Figueroa y Massimiliano Wax.
República Dominicana e Italia tienen un intercambio comercial de más de 500 millones de dólares, principalmente en maquinarias agrícolas y exportación de frutas. Ambos países mantienen excelentes relaciones diplomáticas desde hace más de 100 años y es destacada aquí la influencia italiana en ámbitos de construcción, turismo y gastronomía.
Italia provee a los dominicanos grandes volúmenes de insumos para la agricultura, vehículos, maquinaria para procesamiento de plásticos y fortalecimiento de la actividad turística, mientras que República Dominicana exporta productos agrícolas y además, recibe una gran cantidad de turistas provenientes del país europeo.
#ccdi #ccdi2019 #madeinitaly #settimanacucinaitaliananelmondo #thextraordinaryitaliantaste #italiantaste @camaraitalianard #multiquimica[pdfjs-viewer url=”http%3A%2F%2Fcamaraitaliana.com.do%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F11%2FLa-Camera-di-Commercio-Dominico-italiana-promuove-la-settimana-della-cucina-italiana-nel-mondo.docx” viewer_width=100% viewer_height=1360px fullscreen=true download=true print=true]COMIDA ITALIANA01 FINAL