La Cámara de Comercio Domínico-Italiana (CCDI), junto a la Embajada de Italia en
Santo Domingo e IBI Náutica, organizó la actividad “La Dolce Vita Náutica en
República Dominicana: Desarrollo del Turísmo Náutico e Infraestructuras”.
La Cámara de Comercio Domínico-Italiana (CCDI) realizó un panel orientado en el
mundo de la náutica, titulado La Dolce Vita Náutica en República Dominicana:
Desarrollo del Turísmo Náutico e Infraestructuras, estuvieron presentes distinguidas
personalidades entre las que se destacaron Carolina Mejía, Alcaldesa de la Ciudad
de Santo Domingo, Lisandro Macarrulla, Ministro de la Presidencia, Roberto
Henríquez, Viceministro de Turismo, Stefano Queirolo Palmas, Embajador
Plenipotenciario de Italia en la República Dominicana, miembros de la junta directiva
de la Cámara de Comercio Dominico-Italiana e importantes empresarios
dominicanos e italianos.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del señor Celso Marranzini, Presidente
de la Cámara de Comercio Dominico Italiana quien dio formal inicio, seguido de las
palabras del Embajador Italiano Queirolo Palmas quien resaltó la importancia de
este encuentro como el primero de una serie de iniciativas que procuran fomentar el
intercambio con Italia y otros países de la Unión Europea.
El eje central del evento lo conformó un destacado panel de reconocidos expertos
de clase mundial, moderado por el señor Diego Fernández, Cónsul Honorario de
Italia en la Romana y miembro de la junta directiva de la Cámara de Comercio
Domínico-Italiana quien en un ameno coloquio inició con la participación del
afamado arquitecto italiano, Gianfraco Fini y quien realizó un recuento de la historia
de la náutica hasta su llegada al país, con su firma Studio Fini, creadores de la
Marina Casa de Campo, luego de su experiencia participando en el éxito de los
emblemáticas marinas del Mediterraneo, Porto Cervo y Porto Rotondo, en Cerdeña,
quien compartió su visión de una República Dominicana rodeadas de marinas que
sirvan de puertosde partida y destino para disfrutar la belleza de este país sin salir
de la isla.
Acto seguido el coloquio continuó en un intercambio de preguntas con Alice Caslini,
quien amplió sobre estilo de vida entorno a la náutica desde la Dolce Vita Italiana,
hasta nuestros tiempos contemporáneos, compartiendonos de sus experiencias
como en Relaciones Públicas desde Mónaco, Monte Carlo y New York, resaltando
la vida de mar de las personas que definieron el estilo.
De su parte, Mauro Caslini, Presidente de IBI Náutica mostró el impacto de la
Marina Casa de Campo y su astillero de servicios, creando en los últimos 20 años la
categoría de la náutica de recreo como nueva forma de disfrutar al mar y que antes
solo estaba reservada en nuestro país a los entusiastas de la pesca. Resaltó las
oportunidades comerciales para el país en la medida que logremos atraer parte de
los 25 mil barcos que cruzan por el norte de nuestra isla en su trayecto desde
Estados Unidos hasta Puerto Rico e islas vírgenes. Mostró además el impacto en la
economía dominicana de las 30 mil familias que dependen de la náutica,
evidenciando así que no se trata de un capricho de ricos, sino de una industria que
genera puestos de trabajos con mucho más alta remuneración a los salarios bases.
De su parte, el señor, Ugo Grassino, presentó a la empresa Azimut Benetti, líder
mundial en el mercado de megayates, concluyendo con la participación del
diseñador de yates Giorgio Cassetta, quien mostró la forma en cómo se desarrolla el
diseño de yates, desde su conceptualización hasta el producto terminado.
Entre las conclusiones del evento se resaltaron la oportunidad de República
Dominicana captar una mayor participación del turismo náutico de altura en el
mundo, iniciativa que genera más puestos de trabajos, mejor remunerados y la
oportunidad de fomentar el desarrollo de un corredor náutico que permita atraer y
recibir más embarcaciones que se sientan atraídas a circunnavegar a lo largo de las
costas y bahías de nuestra isla con los más paradisíacos destinos por descubrir en
el Caribe.
La actividad tuvo lugar en el salón de actos de la Asociación de Industrias de la
República Dominicana (AIRD).